Empecemos por el principio... ¿Qué es una URL? Estas siglas proceden del concepto en inglés: Uniform Resource Locator. O sea, Localizador de Recursos Uniforme. Formado por una cadena de caracteres que sirve para asignar una dirección única a cada uno de los recursos que se encuentran en Internet a disposición del usuario. Esos caracteres se disponen secuencialmente, con el siguiente orden según el formato general básico:
esquema://máquina.directorio.archivo
o
esquema://nombre de dominio/ruta/documento
que puede añadir otros datos (usuario, contraseña, puerto de conexión...), siendo una URL típica:
protocolo://anfitrión, servidor o host: número de puerto/ruta de recurso/cadena de búsqueda
Por tanto, los nombres de dominio constituyen solo parte de las URL. Sirven para traducir las direcciones IP o conjunto de números que identifican a cada dispositivo (ordenador, móvil...) conectado a Internet, con el fin de que resulten mucho mas fáciles de memorizar. Desde 1998 existe una organización específicamente dedicada a asignar las direcciones del protocolo IP: se llama ICANN, Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números, que incluso ofrece una Guía para principiantes para nombres de dominio.
Para completar esta información, la plataforma Actívate Google ofrece algunos vídeos de gran interés
No hay comentarios:
Publicar un comentario